viernes, 5 de junio de 2015

Etiqueta de dulces

En esta práctica se llevaron a cabo técnicas que se ocuparon en otras anteriormente, en el nombre ocupamos la herramienta mezcla, con solo poner pequeñas elipses de color blanco.
Hacer pequeñas elipses de colores y ponerle otra más pequeña para darle el efecto de brillo, ocupando igual la herramienta mezcla.
Fondo es degradado.
En los chocolates fueron elipses, con relleno textura.

Cojinete


En esta práctica hubo cosas nuevas:
¿Como poder distribuir círculos dentro de un círculo mayor?
Hay una herramienta de ángulos (alt +F8)  en esta, se pone la cantidad en ángulos, se da aplicar y se distribuyen automáticamente.
Como crear extrusión:
Selecciona el arco mayor y abrir la persiana, en la primera pestaña de persiana seleccionar paralelo atrás y punto de fuga bloqueado en objeto.
Círculo de distintos tamaños:
Con la herramienta elipse se crea un círculo, se selecciona y se cambia el tamaño

Escena Romantica



 En esta practica tuvimos nuevos aprendizajes
Como Colocar un embaldosado en perspectiva
A la tabla cuadriculada, par hacer esto le damos forma para que se vea real ,desde la perspectiva , se le da la opción de Efectos, power clip, situar.
Efecto luna
Hacer un circulo igual al color del fondo, un circulo blanco y darle mezcla

domingo, 26 de abril de 2015

Teoría del Diseño "McDonald's"

La Pagina de McDonald's, es un sitio comercial, desde ésta pagina podemos encontrar diferentes puntos que se hablan en la teoría del diseño.
Contiene:
Formas figurativas: puede ser ejecutada con realismo fotográfico o con un cierto grado de abstracción. 
Formas múltiples: es cuando una composición de una forma se repite.
Creación de figuras orgánicas: 


Están formadas con curvas que suceden con suavidad, con imperceptibles transiciones o salientes uniones.
Podemos encontrar formas artificiales, creadas por el hombre, imaginación etc.
Hay diversos factores, ya que en ésta pagina cambia de presentación en cada tiempo.
Hay variantes de color, formas, tipos de imagen.

sábado, 25 de abril de 2015

Resumen con Imagen en grafito y gises pastel

Una de las técnicas de ilustración que hemos ocupado fue con lápiz de carboncillo y gises pastel.
Hay algunas diferencias entre ellas, sí, son muy sucias, hay que tener paciencia al aplicar éstas.

Lápiz de Carboncillo:
es acabado, no colorido, se da degradados, cuerpo, vista, luz.
Gises pastel:
en las técnicas varia la aplicación, con gises pastel les da vida, hay luz, mezcla de colores.
Aplicamos el lápiz carboncillo remarcando las lineas del dibujo, para los toques con el dedo o un papel se va dando la forma.
Con gises aplicar cierta cantidad, de relleno.
Con mis compañeros fueron similares sus aplicaciones, varia la imaginación y la paciencia, si hubo dificultades en otros,pero todo es cuestión de practica. 


domingo, 12 de abril de 2015

TEORÍA DE LA FORMA

TEORIA DE LA FORMA 
1.     Aspectos de la forma
Forma
Es todo lo que se puede ver.  Todo lo que tiene contorno, tamaño, color y textura.  Ocupa espacio, señala una posición e indica una dirección. Puede haberse creado para transmitir un significado o mensaje o bien puede ser meramente decorativa.
Forma tridimensional
Es aquella hacia la que nos podemos acercar, de la que nos podemos alejar y a la que podemos rodear. Puede verse desde diferentes ángulos y distancias, no está forzosamente fija. Interaccionan con otras formas tridimensionales del entorno.
Forma bidimensional
Consisten en puntos, líneas y planos sobre superficies planas.
Forma y figura
Área delimitada con una línea. A una figura a la que se le da volumen y grosor y que se le puede mostrar en vistas diferentes es una forma. Las formas exhiben algún tipo de profundidad y volumen.
Marco de referencia
Dentro de un marco de referencia pueden introducirse una o numerosas formas, con ellos se produce una situación de campo de figuras, las formas se ven como figuras y el espacio de detrás de las formas y entre ellas y el marco de referencia, como el campo el fondo de la composición resultante. Además el marco de referencia proporciona la escala.
Marco de referencia
Presentan la misma forma en diferentes composiciones observamos como de diferentes marcos de referencia resultan diferentes composiciones. Como las composiciones parecen más pequeñas cuanto mayor marco de referencia. Y como la forma puede quedar recortada por el marco de referencia cuando se desplaza parcialmente fuera de su límite.
Forma y espacio
La forma es un espacio positivo, un espacio ocupado.  El espacio sin ocupar que rodee a una forma se conoce como espacio negativo.Cuando el espacio negativo está rodeado por formas positivas, se convierte en una figura negativa. Cuando una figura se superpone con otra se crea cierta profundidad, la misma figura se muestra retorcida, doblada u ondulada se introduce una forma de considerable profundidad. Tambien La misma figura puede aparecer a distintos tamaños en la misma composición, una secuencia de formas menguantes sugiere una profundidad infinita.


VISUALIZACIÓN DE UNA FORMA
La visualizacion de una forma requiere la utilización de puntos, líneas y planos que describan sus contornos características de superficie y otros detalles. Tipos de visualización:
Visualizacion entre líneas.
Visualizacion mediante superficies lisas.
Visualización mediante líneas y superficies planas.
Visualización mediante puntos.
Visualización mediante textura.
TIPOS DE FORMAS
Formas figurativas: 
puede ser ejecutada con realismo fotográfico o con un cierto grado de abstracción. Si el tema no se puede identificar la forma no es figurativa. 
 Formas naturales:
comprende los organismos vivientes y objetos inanimados que existen en la superficie de la tierra, en los océanos o en el aire.
Formas artificiales: 
son formas figurativas derivadas de objetos y entornos creados por el hombre. Pueden ser edificios, productos, muebles, etc.
Formas verbales: 
es una forma figurativa en el sentido de que describa una idea identificable, en vez de algo que existe en un sentido material.
Figuras caligráficas: 
el movimiento de la mano, el instrumento de dibujo, el material sobre el que se dibuja, y la superficie de dibujo se hacen todos los aparentes en la figura caligráfica.
Figuras orgánicas: 
exhibe concavidades y convexidades con curvas que fluyen suavemente. También contiene puntos de contacto entre las curvas.
Formas abstractas: 
expresa la sensibilidad del diseñador para con el contorno, color y composición sin basarse en elementos identificables.
Figuras geométricas: 
se basa en medios de construcción mecánicos. Las líneas rectas se trazan con reglas,  y los círculos y arcos con compases. Deben prevalecer la definición y la precisión.
2.     Diseños de una forma

Formas simples
 Es una composición que consiste en una sola forma. No posee conglomerado de formas más pequeñas claramente diferenciables. Formas múltiples: es cuando una composición de una forma se repite.
Formas compuestas
 Se pueden unir formas diferentes para crear una forma compuesta. Una forma múltiple se puede convertir en compuesta al añadirle un elemento de forma diferente.
Formas superunitarias
 Dos o más formas unitarias pueden agruparse y repetir el conjunto en un diseño, cada grupo es considerado una forma superunitaria.
Formas unitarias
 Es cuando una forma se usa de modo repetido en una composición.
CREACIÓN DE FIGURAS GEOMETRICAS
Líneas rectas
 Es la distancia más corta entre 2 puntos. Una línea recta con cierta anchura tiene grosor además de longitud y dirección.
Círculos
 Se determina con un centro fijo y un radio. Una vez dibujado el círculo solo es visible su circunferencia.  El círculo es una línea interrumpida que encierra un espacio.
Arco
 Un fragmento de un circulo, una parte de circunferencia forma un arco.
Líneas rectas interrelacionadas
 Dos líneas rectas se pueden juntar de numerosas formas cambiando sus posiciones y direcciones. Dos líneas se pueden tocar, juntar o superponer.
Círculos interrelacionados
 Los círculos se pueden tocar, unir, solapar o entrelazar. Los círculos de diferentes tamaños pueden superponerse, pero siempre los mayores contienen a los más pequeños.
Arcos interrelacionados
 Dos arcos se pueden tocar, solapar, cruzar o entrelazar. Los arcos que se unen se pueden producir un espacio cerrado o una curva ondulante.
CREACIÓN DE FIGURAS ORGANICAS
Están formadas con curvas que suceden con suavidad, con imperceptibles transiciones o salientes uniones.



VARIACIONES DE UNA FORMA
Una figura tanto si es abstracta como figurativa, geométrica u orgánica,  puede evolucionar en diferentes configuraciones. El diseñador puede examinar todas las variaciones posibles antes de decidirse por una de ellas.
Variación interna
 Una manera de cambiar una figura es cambiar su área interna de una superficie lisa a un espacio vacío. La forma puede tener un contorno fino o grueso.
Variación externa: las dos maneras básicas de variar externamente una forma son la variación de vértices y de contorno.
Ampliación
 Una figura
 Puede ampliarse con un reborde o capas concéntricas. También se pueden usar como ampliaciones la creación de un marco con un cierto contorno, añadir otra figura que sirva como fondo, o introducir capas consecutivas.
Superposición
 A una forma dada se le puede superponer otras formas sin desvirtuar su figura general.
Transfiguración
 Se puede transfigurar una forma cambiando una porción de la misma o toda entera por algo figurativo.



lunes, 2 de marzo de 2015

Cuadro comparativo de las técnicas.


Comparación de Vector y Mapa de Bit's

Vector:
Las Imágenes Vectoriales se definen Matemáticamente como una seria de puntos unidos por líneas, en una imagen vectorial las líneas no son pixeladas, son seguidas y les da otra vista. Los dibujos vectoriales no dependen de una resolución.

Imágenes de Mapa de Bit's:

Son Imágenes pixeladas, que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. 

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

    CUESTIONARIO DE FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

1.- ¿Que son las estructuras de diseño?
Es el soporte de toda composición,
2.- ¿Como se divide las estructuras?
Formal, repetición, repetición múltiple, retícula básica, reflexión, combinación, deslizamiento, división, cambio de proporción , dirección.
3.- Estás se componen de líneas construidas de manera rígida y matemática:
Estructura Formal
4.- En éste tipo de estructura los módulos son colocados regularmente con un espacio igual al rededor de cada uno de ellos:
Estructura de repetición.
5.- Estás se componen de líneas verticales y horizontales que se cruzan entre sí:
Retícula Básica.
6.-Estás se componen con mas de una clase de subdivisores estructurales que se repiten en forma y tamaño:
Estructuras de múltiple repetición.
7.-En este tipo de estructura normalmente no tiene líneas estructurales, la organización generalmente es libre o indefinida:
Estructura Informal.
8.- Estas se definen como distribución o disposición de todos los elementos visuales que incluiremos en un diseño (Formato de una forma perfecta, armoniosa y equilibrada):
La Composición.
9.-A qué se refiere el equilibrio formal y peso igualado:
Equilibrio Formal: Los pesos de los distintos elementos que forman se componen entre sí.
Peso igualado: Necesita estar bien dispersada.
10.- En la composición, que parte de posición los elementos pesan más y nos dan sensación de avance: Elementos que se sitúan en la parte derecha.

11.- En la composición, en que parte de su posición, los elementos nos proporcionan una sensación de ligereza:
 Si lo aplicamos en la parte izquierda.
12.- ¿Dentro de la composición, cuando se encuentra el equilibrio?
Cuando los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí.
13.- Es el elemento visual más destacado en la composición?
Cuando se sitúan en la parte derecha.
14.- Es la fuerza óptica que ejercen los pesos:
Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta como un peso.
15.- Es todo lo que se puede ver, todo lo que tiene tamaño, color, textura, ocupa espacio, señala posición e indica una dirección:
Forma.
16.- Es Aquella compuesta por puntos, líneas, planos, sobre una superficie plana, los escritos, dibujos, pinturas, fotos, decoraciones:
Forma bidimensional.
17.- Es Aquella a la que podemos rodear y ver desde distintos ángulos y distancias: Forma tridimensional.

18.-  Es una Área delimitada por una línea asociada a la perfección bidimensional: La Forma.
19.- Estas muestran algún tipo de profundidad y volumen (Caract. Asociadas) A los elementos tridimensionales: Las formas.
20.- ¿Cuáles son los 2 tipos de formas? Planta, Frontal.
21.- Estas pueden ejecutarse con realismo fotográfico o con cierto grado de abstracción: Formas figurativas.
22.- Estas son cuando no tienen un tema identificable, se les considera no figurativas, su significado es complejo y ambiguo con varias soluciones visuales: Abstractas.
23.- Da ejemplos de formas artificiales: Todo lo creado por el hombre que seria un lapiz, mesa, plumón etc.
24.- Da ejemplos de formas naturales: Todo lo creado por la naturaleza, arboles, plantas etc.